
SITUACIÓN DE LA MINERÍA EN EL SALVADOR
Según los datos del Ministerio de Economía, en El Salvador se encuentran activas actualmente 23 licencias para la exploración de posibles minas de oro y otros metales, repartidas en las zonas montañosas de los departamentos de Santa Ana, Chalatenango, Morazán, San Miguel, La Unión y Cabañas. Es en este último departamento, situado al norte de la capital, donde opera la empresa canadiense Pacific Rim, que ya ha solicitado incluso las licencias para la explotación de las minas El Dorado Sur y El Dorado Norte, del municipio de San Isidro, quedando a la espera de los permisos ambientales que debe emitir el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Hasta la fecha, solo hay una empresa, la estadounidense Comerce Group Corporation, con licencia para explotación de la mina San Sebastián, en La Unión.
Según los datos del Ministerio de Economía, en El Salvador se encuentran activas actualmente 23 licencias para la exploración de posibles minas de oro y otros metales, repartidas en las zonas montañosas de los departamentos de Santa Ana, Chalatenango, Morazán, San Miguel, La Unión y Cabañas. Es en este último departamento, situado al norte de la capital, donde opera la empresa canadiense Pacific Rim, que ya ha solicitado incluso las licencias para la explotación de las minas El Dorado Sur y El Dorado Norte, del municipio de San Isidro, quedando a la espera de los permisos ambientales que debe emitir el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Hasta la fecha, solo hay una empresa, la estadounidense Comerce Group Corporation, con licencia para explotación de la mina San Sebastián, en La Unión.
4 comentarios:
Nose si la mineria sea buena pero lo que si se es que causa efectos en el medio ambiente.
qqqq pàsado t que y los videos estan de lujo
la mineria verde ensucia el medio hanbiente y embenena nuestra agua
Publicar un comentario